jueves, 29 de marzo de 2007

Demuestran que se pueden borrar los recuerdos

Jueves 29 de marzo de 2007
Nota La Nación Suplemento Ciencia/Salud
Experimento en seres humanos
Demuestran que se pueden borrar los recuerdos
Con el recordatorio adecuado, la memoria vuelve a ser lábil
Un antiguo adagio afirma que “el recuerdo es el único paraíso del cual no podemos ser expulsados”. Algo similar aseguraba el dogma que presidió el último siglo: que una vez consolidada, la memoria se hacía prácticamente indestructible y vitalicia. Sin embargo, un equipo de investigadores argentinos acaba de demostrar lo contrario.


El trabajo, que se publicará el domingo en la revista Learning and Memory, agrega leña al fuego de la apasionada búsqueda por desentrañar los engranajes íntimos de la que tal vez sea la más preciada de nuestras facultades. Mostró en seres humanos que, si se busca el recordatorio apropiado, una memoria declarativa puede hacerse nuevamente lábil (frágil, inestable) e, interrumpida por otro tipo de aprendizaje, se borra.

“Hace tiempo que estudiamos un aspecto de los procesos de memoria conocido como «reconsolidación» –cuenta el doctor Héctor Maldonado, jefe del Laboratorio de Neurobiología de la Memoria de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales-. En las últimas décadas se fue aceptando que un recuerdo consolidado, cuando luego de un tiempo se presentaba un recordatorio, es decir elementos que eran propios de la situación experimental inicial, durante un tiempo relativamente breve podía borrarse. Eso se había mostrado en animales, pero había una materia pendiente: averiguar qué pasaba con los seres humanos."

Para contestar esta pregunta, Maldonado, la doctora María Eugenia Pedreira y la licenciada Cecilia Forcato se lanzaron a una aventura diferente de todo lo que habían hecho hasta el momento y que fue posible gracias a la colaboración del doctor Victor Molina, de la Universidad de Córdoba, y del doctor Pablo Argibay, director del Instituto de Ciencias Básicas y Medicina Experimental del Hospital Italiano, y su equipo.

"Me animaría a decir que es el primer trabajo de este tipo que se hace en el país -destaca Maldonado-. Tuvimos que convocar y organizar a 400 voluntarios sanos de entre 20 y 30 años que debían atravesar tres jornadas de tests. Lo hicimos relativamente rápido, en un año y medio."

El esquema del experimento utilizado es clásico y fue desarrollado en 1900 por Müller y Pielzecker. Los sujetos tenían que recordar listas de sílabas de tres letras (sin sentido) y escribir otras que habían aprendido primero. En un momento dado, la frustración provocada por la no ocurrencia de un suceso esperado fue responsable de la destrucción de la memoria evocada.

Secuencias de la memoria

"El voluntario se entrenaba en un contexto muy particular en el que se presentaba primero una luz, después una imagen y luego una melodía -explica Maldonado-. La lista de sílabas aparecía siempre que se daba una determinada secuencia de luz, imagen y sonido. Es decir, que durante el entrenamiento aprendían dos cosas: que solamente con una determinada secuencia iban a empezar a aparecer las listas de sílabas (y ahí tenían que apretar por «sí» o por «no») y el orden en que aparecían las letras."

En una habitación especialmente acondicionada, el primer día, los voluntarios recordaban la lista y el contexto en que aparecía. En el segundo, se les presentaba otra lista con otro contexto de luz, imagen y sonido; en el tercero se les tomaba una prueba. Pero había un hecho fundamental: en el segundo día, a uno de los grupos se le presentaba el contexto que anunciaba la presentación de la primera lista de sílabas, y cuando se disponía a escribir aparecía un cartel en la pantalla que anunciaba que se interrumpía el experimento por un inconveniente.

El resultado de los tests mostró que quienes habían sufrido la interrupción habían olvidado en gran medida lo aprendido.

"Cualquier memoria implica una predicción -dice Maldonado-. El voluntario, al presentársele la secuencia de luz, imagen y sonido, se disponía a escribir, y es en ese momento que empezaba a labilizarse el recuerdo. Nosotros pensamos que no es sólo la evocación lo que provoca la labilización, sino la frustración. Vimos que todos los que habían tenido esa frustración presentaban un número de errores significativamente mayor que los que comete una persona por interferencia de memorias relacionadas."

Utilidad terapéutica

Aunque tradicionalmente el equipo que dirige Maldonado se había centrado en temas estrictamente biológicos, este estudio parece abrir la puerta a una nueva serie de cuestiones científicas trascendentes desde el punto de vista terapéutico. "Siempre ha sido una aspiración de los médicos contar con un método para borrar ciertos recuerdos en las personas -afirma-, especialmente en lo que se refiere a las memorias ligadas con la drogadicción o con ciertas psicopatologías. Nosotros demostramos que esa memoria consolidada puede volver a ser lábil por un agente de tipo amnésico."

Para Argibay, el trabajo no sólo adquiere importancia por ser un hallazgo original de nivel internacional, sino porque fue posible gracias a una colaboración infrecuente entre investigadores básicos y clínicos que abre nuevas perspectivas en el panorama científico local.

"Nosotros estudiábamos fenómenos parecidos en la Unidad de Ciencias Cognitivas, como trastornos de memoria en números y acalculias [incapacidad de reconocer números o realizar operaciones matemáticas] en seres humanos -afirma-, y cuando Maldonado nos propuso este experimento nos sumamos con gran entusiasmo. Hubo que resolver una cantidad de problemas logísticos, pero creo que el resultado fue inmejorable."

Ahora, Maldonado y su equipo se proponen investigar el fenómeno opuesto, si cabe, aún más interesante: "La memoria expuesta no solamente se puede destruir, sino que se puede mejorar -afirma-. Precisamente, nos proponemos iniciar un trabajo que tratará de probar en humanos la posibilidad de mejorar recuerdos."

Si eso se confirma, al contrario de lo que ocurría en la película Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, en la que ambos protagonistas se hacían eliminar recuerdos románticos dolorosos, tal vez comenzaremos a soñar con procedimientos que puedan apuntalar el tenue tejido de la memoria...

Por Nora Bär
De la Redacción de LA NACION


Link permanente: http://www.lanacion.com.ar/895513

miércoles, 28 de marzo de 2007

Nicotina en los hogares

Nota: La Nacion .- Suplemento Ciencia y Salud
Miércoles 28 de marzo de 2007

Los resultados preliminares de un estudio internacional sobre el nivel de contaminación en hogares de fumadores y no fumadores en 35 países indican que los hogares argentinos serían los que más humo concentran en la región.

"El nivel de nicotina que encontramos acumulado en muestras del cabello de chicos que conviven con padres fumadores es, hasta ahora, más alto en la Argentina que en el resto de América latina", señaló ayer la doctora Ana Navas, coinvestigadora del Estudio mundial de humo en hogares,que dirige el doctor Jonathan Samet, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.), y en el que participa la UATA.

La medición del nivel de nicotina en el cabello por cromatografía gaseosa sirve para conocer la exposición de una persona al humo de cigarrillo en los 2 a 3 meses previos. Es decir, aporta datos sobre lo que la persona respiró y lo que su organismo absorbió y acumuló. "No se midieron partículas contaminantes en general, sino la nicotina, porque ésta sólo deriva del tabaco. El nivel normal es 0, como se encontró en los hogares de no fumadores", explicó Navas a LA NACION luego de su presentación.

En los 32 hogares con al menos un fumador, la cantidad de nicotina en los ambientes fue de entre 1 y 10 microgramos por metro cúbico. "Eso es un nivel muy alto porque vimos que en los hogares había niveles similares a los de los bares sin división estructural entre las zonas para fumadores y no fumadores", dijo la experta.

Y agregó: "En eso, la Argentina es similar a otros países, aunque por ahora sería el que tiene mayor concentración de nicotina en los hogares de fumadores". ¿Por qué? "Es difícil evaluar las causas y todo depende de si se fuma mucho, de la ventilación del hogar o, incluso, hasta del clima", concluyó.

Link permanente: http://www.lanacion.com.ar/895180

lunes, 26 de marzo de 2007

Desarrollan envases comestibles mas saludables

Desarrollan envases comestibles para alimentos más saludables en la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA

Son películas transparentes para envolver frutas y hortalizas como caramelos


En la tendencia a bajar los índices de obesidad, en especial la infantil, los especialistas en tecnología de alimentos trabajan para que golosinas y snacks puedan ser reemplazados por trozos de frutas u hortalizas listos para comer, como si fueran caramelos, pero con un adecuado aporte nutricional y menos calorías. Pero ¿cómo mantener las propiedades intactas de estos productos y, además, evitar que se adhieran entre sí en la bolsita en que estarán contenidos para su venta en los comercios?

La solución parece ser un envoltorio comestible que permita mantener la humedad, el sabor y la textura y, al mismo tiempo, evitar no sólo la adherencia entre sí, sino también la contaminación con hongos, levaduras o bacterias. "Se trata de películas que se pueden aplicar sobre los alimentos y que actúan como soporte de antimicrobianos y antioxidantes", explica la doctora Lía Gerschenson, investigadora del Conicet y profesora en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN) de la UBA.

Estas películas comestibles pueden contener no sólo conservantes, sino también vitaminas y minerales, así como mejorar la integridad del producto, retener el sabor y, además, reducir el costo del envase.

"Hicimos una prueba con trocitos de calabaza endulzados y se evitó no sólo la contaminación, sino también que se adhirieran unos a otros", asegura Gerschenson.

¿En qué consisten estas películas comestibles? Se trata de una matriz formada por un compuesto orgánico, un polisacárido, que actúa de soporte de las sustancias que se desee agregar (un antimicrobiano, por ejemplo). Para tal fin puede emplearse, por ejemplo, almidón de mandioca, que es transparente y resistente a la acidez.

Envoltorios nutritivos

De acuerdo con estudios internacionales, otra de las ventajas del almidón de mandioca es su costo, inferior al del maíz. Las investigadoras, junto con la doctora Silvia Goyanes, del Departamento de Física de la FCEyN, y la licenciada Lucía Famá, también estudian la posibilidad de incluir fibra, que es beneficiosa en sí e incluso permite reforzar la matriz de almidón.

Para producir una película comestible se forma un gel a partir de los gránulos de almidón mediante el agregado de agua y calentamiento. Al enfriarse, se obtiene una matriz viscosa y elástica.

Estas películas podrían aplicarse a trozos de zapallo, pera o durazno, cortados con formas variadas; también, en papas o manzanas trozadas. El agregado de ácido ascórbico en las películas podría evitar que las frutas se pusieran marrones, porque este compuesto atrapa el oxígeno, uno de los responsables de la reacción química involucrada. En esta línea de investigación trabaja la doctora Ana María Rojas con la ingeniera Paula León.

Gerschenson explica que el tratamiento puede consistir en una película o en una cobertura más liviana (recubrimiento o coating ). En el primer caso, se trata de una película que puede envolver el trozo como lo hace un material de envasado tradicional. En el recubrimiento, uno embebe el trozo en el material. Ambas presentaciones se destinan a diferentes usos.

"Aunque ninguna de las dos reemplaza totalmente al material de envasado tradicional, sí permitirían minimizar la cantidad de conservantes, aumentar su eficiencia y abaratar el costo del material de empaque tradicional usado en combinación", subraya, y agrega: "En el caso del recubrimiento, si el desarrollo es adecuado, su presencia pasa inadvertida. O bien, con una apropiada formulación, puede conferir brillo, que brinda una apariencia más atractiva".

El antimicrobiano con que trabajan las investigadoras es el sorbato de potasio, eficaz contra hongos, levaduras y algunas bacterias. Pero también podrían emplearse otros. En particular, María Belén Vasconez, una becaria de Ecuador que realiza una pasantía en el laboratorio, efectúa pruebas con quitosano, un polisacárido con probadas cualidades contra los microorganismos que fue aislado en su país de origen.

El quitosano es un derivado de la quitina que se obtiene del caparazón de los crustáceos. Se usa en medicina para producir piel sintética, pero en el campo alimentario su aplicación está en plena investigación.

"Para obtenerlo, el caparazón se somete a una molienda, se le aplica una cocción y finalmente se obtiene un polvo de apariencia algo cristalina o amarillenta", explica Vasconez.

Como estas películas o recubrimientos se consideran parte del alimento, su formulación tendrá que adaptarse a los valores máximos que la legislación alimentaria impone a los aditivos involucrados en cada país. En tal sentido, Silvia Flores, becaria doctoral, junto con la doctora Carmen Campos, realiza pruebas a fin de asegurar una adecuada actividad antimicrobiana y disminuir la cantidad de sorbato mediante el uso de estas películas.

Por su parte, Gerschenson concluye: "Nuestra voluntad es lograr que este desarrollo permita obtener alimentos más seguros y nutritivos".

Centro de Divulgación Científica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA

Por Susana Gallardo
Para LA NACION


Lunes 23 de octubre de 2006
Link permanente: http://www.lanacion.com.ar/851757

viernes, 23 de marzo de 2007

Ríos en peligro y cambios climaticos

Ríos en peligro y cambio climático

Aprovechando el Día Mundial del Agua, la organización ecologista WWF/Adena ha dado a conocer un informe sobre "Los 10 ríos del mundo en mayor riesgo". En este estudio se señala que los grandes ríos están muriendo a consecuencia del cambio climático, así como por la contaminación y las presas, lo que supone una amenaza de escasez mundial de agua.



El informe detalla que cinco de esos ríos en "agonía" se encuentran en Asia: el Yangtzé (China), el Mekong (Vietnam), el Salween (Myanmar), el Ganges (India) y el Indo (Pakistán). En el listado figura también el Danubio, en Europa; el río de La Plata y el río Bravo o río Grande, en América; el Nilo-Lago Victoria, en Africa, y el Murria-Darling, en Australia. Asimismo, los responsables del estudio aseguran que "la crisis del agua dulce va más allá de los diez ríos mencionados en este informe".

Por su parte, Ecologistas en Acción subrayan las evidencias de los últimos estudios sobre el calentamiento global y los múltiples impactos que puede generar sobre los recursos de agua. En el caso de España, la organización ecologista advierte que las consecuencias del cambio climático agravarán problemas ya crónicos como las temperaturas extremas y la falta de gestión del agua y de las sequías. Cuencas como las del Segura, Júcar, Guadiana o Guadalquivir podrían perder más de un 20% del agua que hoy tienen.

Fuente original: http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2007/03/22/161039.php

jueves, 22 de marzo de 2007

Descubren en algas sustancias antivirus

Descubren en algas sustancias antivirus: Combatirían el herpes y el dengue
A sus ya conocidas virtudes, las algas siguen ofreciendo nuevas posibilidades.

Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA encontraron sustancias de estos organismos que probaron ser antivirales efectivos contra el dengue y el herpes simplex. Si bien aún resta un largo camino antes de que puedan ser utilizadas en seres humanos, la investigación sorteó con éxito la experimentación en el modelo animal en el caso del herpes genital, y en el del dengue se halla en una etapa previa, pues los estudios fueron efectuados in vitro en el laboratorio.
"Permanentemente se rastrean en todo el planeta plantas y organismos de todo tipo en busca de nuevos compuestos -precisa Elsa Damonte desde el Laboratorio de Virología de la citada facultad-.
En el caso de las algas rojas marinas, sus paredes celulares presentan componentes denominados polisacáridos, de gran aplicación como espesantes y estabilizantes en la industria alimentaria y en cosmética." El equipo a cargo de la investigadora empleó compuestos de algas de la costa sudamericana -provistos por investigadores del Departamento de Química Orgánica de la misma casa de estudios y de centros de Brasil y Chile- como una trampa para engañar y bloquear la acción de estos virus que acosan a millones de personas. "
El dengue ha resurgido en años recientes como tema de preocupación en la salud pública, dado que afecta a más de cien países con alrededor de 50 millones de infecciones cada año", indica el estudio, publicado en Antiviral Research. El herpes tampoco se queda atrás en número de víctimas. "Las infecciones por los virus herpes simplex tipos 1 y 2 tienen distribución mundial, estimándose que del 60 al 95% de la población adulta está infectada al menos por uno de ellos. En general, el tipo 1 está asociado más frecuentemente con infecciones orales y encefalitis, y el 2, con infecciones del tracto genital", indican.
El dengue y el herpes no se parecen en la forma de transmisión. En el caso del primero sólo los mosquitos de las especies Aedes aegypti o Aedes albopictus pueden infectar al ser humano, en tanto que el segundo se transmite de persona a persona.
El dengue hemorrágico -que es una forma grave de este mal y principal causa de mortalidad en las zonas endémicas- presenta fiebre, cefalea, dificultad en la respiración, vómitos, dolor abdominal, deshidratación y múltiples manifestaciones hemorrágicas.
"En el herpes oral se observan vesículas en la zona de los labios, las mismas que en el caso del herpes genital se registran en el pene o en la vulva y la vagina", señala Damonte.
Qué ofrecen las algas
Si bien el dengue y el herpes resultan en muchos aspectos disímiles, comparten una característica que atrajo la atención al equipo de investigadores de la UBA. "Ambos virus para ingresar en el organismo requieren un receptor en la célula que está compuesto por polisacáridos como los que presentan las algas", describe Damonte. Esta similitud permitió armarles una trampa a los virus. La idea consiste en anteponer los polisacáridos de las algas para que oficien de receptores de los virus, de modo que éstos no lleguen a contactarse con las células.
En el dengue el experimento ofreció resultados alentadores y en el herpes genital la investigación pasó con éxito la segunda etapa de las pruebas científicas, que consiste en experimentar en un modelo animal. En este último caso, ratones hembras recibieron un gel vaginal elaborado sobre la base de polisacáridos de algas rojas antes de ser inoculadas con el virus del herpes genital, simulando así el contagio por vía sexual. "
El tratamiento con una sola dosis protegió al 90% de los animales infectados, mientras que los tratados con una segunda dosis a la hora de realizada la infección mostraron un 100% de sobrevida, en contraposición con los controles sin tratar que presentaron un 90% de mortalidad -precisa-.
Los resultados obtenidos muestran la eficacia de estos componentes como microbicidas vaginales y alientan excelentes perspectivas para el tratamiento tópico preventivo de las infecciones herpéticas."
Por Cecilia Draghi Para LA NACION
Centro de divulgación científica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA

miércoles, 21 de marzo de 2007

Grelina, despierta el hambre y mejora la memoria

Descubren proteína que mejora memoria… y hambre
La Universidad de Córdoba, Argentina, confirmó que la "Grelina", que despierta el hambre, optimiza el rendimiento de la memoria y abre el camino hacia la búsqueda de alteraciones del sistema nervioso relacionado con la alimentación.
Científicos argentinos descubrieron que la grelina, una proteína que regula la ingesta de alimentos y despierta la sensación de hambre, también optimiza el rendimiento de la memoria. Según informó hoy la Universidad Nacional de Córdoba (centro de Argentina), el hallazgo es fruto de una investigación realizada por expertos de esa casa de estudios y abre el camino para la búsqueda de fármacos capaces de modificar los procesos que se dan en el sistema nervioso central relacionados con la alimentación.
Hace siete años, un grupo de científicos ya había descubierto que, previamente a la ingesta de las comidas, se registraban altos de niveles de grelina, una pequeña proteína también llamada “hormona del hambre”.
Al contar con la certeza de que la grelina modula el hambre, un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Córdoba, encabezado por Susana Rubiales, profesora de Fisiología Humana del Departamento de Farmacología de esa unidad académica, decidió indagar la relación entre ingesta de alimentos, ansiedad y memoria. Para ello, se realizaron sucesivos experimentos que consistían en inyectar la sustancia en el sistema nervioso central de ratas de laboratorio y medir los tres procesos.
Los investigadores argentinos lograron comprobar que, al ingresar en el organismo, la grelina aumentaba tanto el hambre de los animales como sus niveles de ansiedad. “Pero la sorpresa fue descubrir que mejoraba la memoria”, señaló Rubiales, quien explicó que para evaluar el fenómeno fue necesario realizar diferentes pruebas que demostraron “un evidente incremento” en la retención de información del pasado.
Rubiales destacó que el trabajo es de “investigación básica”, ya que intenta explicar cómo funciona en el sistema nervioso central esta sustancia que modula ingesta, ansiedad y memoria, a partir de experimentos con ratas de laboratorio y diferentes determinaciones bioquímicas.
No obstante, comentó que, si bien faltan varios pasos para que estos descubrimientos básicos tengan una utilidad terapéutica en humanos, gracias al avance acelerado de la producción de fármacos se podrá “inhibir o estimular los receptores de la grelina y, de alguna manera, modular las conductas”.
Dentro de la búsqueda de nuevas drogas, es prioritario su aplicación al tratamiento de la obesidad, la anorexia, la bulimia u otros desórdenes alimenticios, pero los científicos argentinos creen que insertar la memoria en esta investigación tiene sentido pues “el hábito de comer y beber ocupa un espacio importante en la vida diaria de las personas”. “Por lo tanto, existen muchas oportunidades para que la información relacionada con momentos alimenticios pasados sea procesada y, luego, pueda influir en las decisiones sobre qué, cuándo y cuánto alimento ingerir”, argumentan. Rubiales recordó la hipótesis que sostiene que “la representación en la memoria de la información relacionada con comidas ingeridas en el pasado reciente es un factor que influiría sobre el consumo a posteriori, de manera que, manipulando el recuerdo de un episodio de ingesta se obtendría como efecto la reducción sobre el consumo subsiguiente”. Fuente: http://www.hispamp3.com/noticias/noticia.php?noticia=20060320074139

Los exámenes tienen efectos emocionales que influyen en la alimentación.

Los exámenes tienen efectos emocionales que influyen en la alimentación.

El miedo al examen oral causa trastornos físicos y emotivos Falta de sueño, cambios en el apetito, en el humor, en el ritmo cardíaco, gripes, problemas digestivos y temblores. En algunas universidades estudian cómo enfrentar el problema de muchos de sus alumnos.


El miedo del alumno ante el examen oral ha sido comprobado científicamente. Desde el año 2002, cuando investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) presentaron los primeros resultados, ya chequearon distintas variables clínicas en más de cien estudiantes.

Resultado: no hay inmunes frente a la experiencia. Además, se registraron secuelas orgánicas en los cuerpos de los sufridos jóvenes quince días después del oral.
El trabajo lo encararon desde la cátedra Fisiología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL. Escuchaban a los chicos decir que los orales les causaba falta de sueño, modificaciones en el apetito, en el humor, gripes, problemas digestivos, cambios en el período menstrual...
"Nos empezamos a preguntar si esto era frecuente, generalizado y si eso realmente significaba un impacto que no deja huellas", contó la profesora Eva Moreyra, de esa cátedra.
Buscaron voluntarios, sin adicciones y sin dificultades familiares, que rindieran una sola materia por turno. Les tomaron muestras de sangre quince días antes del examen, el día del examen y quince días después. Compararon los resultados y concluyeron que cambian todas las variables clínicas estudiadas: frecuencias cardíaca, respiratoria, presión arterial y valores hematológicos. El investigador en neurociencia Osvaldo Panza Doliani, co-autor del estudio, dice: "Todos los valores se modificaron de manera abrupta y no volvieron a la normalidad.
¿Qué sucede cuando, por desatinos administrativos, al día siguiente tiene que rendir otra materia? El daño es acumulativo". Panza Doliani, docente en la Universidad de El Salvador y en la Universidad Abierta Interamericana, advierte sobre el cambio más importante que opera en los estudiantes.
Es un cambio en la llamada hormona del estrés. "El cortisol es una hormona vital, pero en exceso destruye neuronas. Estamos diciendo que se produce una modificación hormonal de riesgo solo por el temor a los exámenes. Si se repiten estas circunstancias de temor, el nivel de cortisona puede inhibir la formación de las células madres".
El estudio, dicen sus autores, es un alerta sobre el tipo de relación que establece la Universidad con los alumnos.
De hecho, el tema está sonando tanto que en instituciones como la Universidad Nacional de la Matanza y en la Sociedad Argentina de Terapia Familiar están dando cursos para enfrentar el problema
El psicólogo y terapeuta familiar Rubén Vadagnel, que da uno de esos talleres, entiende que "no son problemas patológicos, sino que son inducidos por un sistema pedagógico amenazante o confuso, el cual puede generar retracciones y fracasos". Pregunta: "¿Es una forma de evaluar si sabe sobre un tema o es una forma de selección?".
El alumno universitario afronta una fractura en los códigos de evaluación con respecto al secundario, bastante distinto al temido "pase al frente" de la adolescencia. El examen oral pone en juego otras habilidades del lenguaje. "
Algunos lo toman como ventaja, porque con la oralidad podría pensarse que se puede volver a decir algo ampliado o corregido, pero a la vez es como someterse a un juicio, donde el tiempo cuenta mucho. No tenés dos horas para contestar un oral", apunta Marta Kisilevsky, coordinadora de Investigaciones de la secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación. ¿Qué consecuencias tienen estos miedos? "Muchos se retiran del combate siendo intelectualmente capaces.
En la renuncia a la situación de confrontación que supone el examen hay una derrota emocional. En los alumnos se produce el síntoma de todo un sistema", dice Vadagnel. En el fondo lo que se discute es la pertinencia del examen oral.
Pablo Daniel Vain, mágister en Educación, y profesor de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, escribió y reflexionó sobre esto. Dice a Clarín: "¿Por qué si el examen es tan estresante, si los alumnos fracasan reiteradamente no porque no sepan sino por la alta tensión que genera enfrentar a un profesor; por qué si muchos estamos disconformes con esa forma de evaluación, sigue siendo la dominante?".
Y contesta que el examen resalta de un modo dramático, teatral, las relaciones de poder en el aula. "Lo que resalta es: 'Yo tengo el poder, vos no', y yo puedo regular con este instrumento toda nuestra relación" Escribió Vain: "Resulta necesario desnaturalizar estas prácticas, ponerlas en el banquillo de los acusados y, si se quiere, examinarlas. El examen deberá rendir examen."

Gabriel Giubellino. VIDA COTIDIANA UNA INVESTIGACION EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.- 15.08.2005 Clarín.com Sociedad

Como prevenir el deterioro mental

Nota La Nacion 26/01/06
Según la revista New Scientist, estudios en animales y en pequeña escala en seres humanos sugieren que puede haber muchas rutas para acumular una buena "cuenta de ahorro" cognitiva. Por ejemplo:
  1. Hacer actividad física. Ayuda a mejorar la circulación cerebral, podría estimular el nacimiento de nuevas neuronas y preservaría la materia gris y blanca del cerebro.
  2. Alimentarse correctamente. Una dieta alta en ácidos grasos mono y poliinsaturados (que se encuentra en el pescado y el aceite de oliva) y vitamina E, polifenoles y antioxidantes (encontrados en los cítricos y vegetales) pueden hacer más lenta la declinación cognitiva. También ayuda evitar los alimentos altos en grasas saturadas.
  3. Evitar el estrés. Al parecer, ciertas personalidades exhiben una declinación cognitiva más rápida y mayor riesgo de padecer mal de Alzheimer.
  4. Mantenerse alerta. La actividad mental acumula reservas neuronales y conexiones cerebrales que protegen contra la declinación vinculada con la edad.
  5. Mantener una vida intelectual activa y demandante.
  6. Evitar el tabaco y el alcohol.

El doctor Facundo Manes agrega, además, que actualmente se estudian diversas estrategias clínicas para prevenir la enfermedad de Alzheimer. Incluyen desde disminuir la homocisteína [un aminoácido sanguíneo] o administrar dosis terapéuticas de estrógeno, drogas antiinflamatorias o estatinas. "En julio de 1999 se publicó también un estudio en Nature sobre la inmunización de ratones transgénicos con una forma de proteína que comienza el proceso de acumulación de placas amiloides en el cerebro de personas con Alzheimer", comenta.

En todo caso, tanto las medidas profilácticas como las médicas no fueron probadas, hasta ahora, en estudios prospectivos.

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/775323

Una nueva propiedad de la yerba mate

Importante hallazgo de un equipo de radiólogos argentinos
Utilizan yerba mate para diagnosticar trastornos en la vesícula y el páncreas
Permite observar con mayor precisión las vías biliares y evitar la repetición del 30% de los estudios
Como no podía ser de otra manera ni en otro lugar del mundo, un grupo de especialistas argentinos identificó una nueva propiedad de la yerba mate: mejora la precisión de las imágenes del páncreas y la vesícula captadas por la resonancia magnética, al "apagar" el efecto que provocan los líquidos presentes en el resto del aparato digestivo. Una taza de mate cocido con azúcar o sin ella antes de acostarse sobre la camilla del resonador magnético evita tener que repetir alrededor del 30% de los estudios debido a la preparación inadecuada de los pacientes.
El hallazgo de esta nueva sustancia de contraste oral aporta la solución tan buscada en muchos laboratorios del mundo. Sin efectos adversos, fácil de preparar y muy económica para el diagnóstico de alteraciones en las vías biliares y el páncreas, la utilidad radiológica de esta hierba autóctona fue premiada en el último Congreso Argentino de Radiología.
"La infusión de yerba mate es un medio de contraste inocuo para el paciente y muy efectivo para eliminar la intensidad de señal del tracto gastroduodenal, lo que mejora la visualización de las estructuras anatómicas de la vía biliopancreática", concluyen los investigadores del Departamento de Resonancia Magnética Digestiva de la Fundación Científica del Sur, entidad afiliada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Allí, cada semana se hacen entre 30 y 40 colangiorresonancias, como se denomina el estudio que en no más de 15 minutos permite tomar imágenes del árbol biliar y pancreático a pacientes recién operados de vesícula, con lesiones en el páncreas o sospecha de tumores. Sin embargo, el mayor obstáculo hasta ahora era la ausencia de un líquido de contraste capaz de anular la señal que emiten los fluidos gastroduodenales y que a veces impiden visualizar con precisión las imágenes que el radiólogo necesita analizar.
"Comenzamos hace dos o tres años a investigar contrastes orales derivados de alimentos, como los arándanos o el jugo de piña, que ya se utiliza en otros países, además de otros preparados comerciales y adaptados -relató a LA NACION el autor principal del estudio, doctor Eduardo Martín, radiólogo y docente de la UBA-. Pero el problema era que el aparato gastrointestinal y la vía biliar, que sale del hígado y finaliza en el duodeno, tienen líquidos que aparecen con el mismo color en las imágenes del resonador e interfieren en la visión del árbol biliar."
El camino que le permitió al equipo identificar esta nueva propiedad de la yerba mate, que se explica por su alto contenido de manganeso, comenzó por azar, cuando el doctor Martín y el técnico radiólogo Daniel Sarroca advirtieron que la característica común en los 20 voluntarios saludables que participaron del estudio habían tomado mate antes de la resonancia. "Cuando nos dimos cuenta, enseguida cambiamos el jugo de piña por el mate cocido", agregó Martín. A partir de este estudio, que obtuvo excelentes resultados también en 10 pacientes con síntomas de trastornos de la vía biliopancreática, en el Departamento de Resonancia Magnética Digestiva de la fundación se diluyen 33 gramos de cualquier yerba mate que se consigue en el supermercado o el almacén para preparar un litro de líquido de contraste oral. Los pacientes toman a gusto 250 mililitros, quince minutos antes de ingresar al resonador.
"Existen productos disponibles en el mundo para opacar o borrar por contraste negativo durante la resonancia las imágenes del estómago y el duodeno, que suelen tapar el árbol biliar, pero cuestan unos 60 dólares la dosis", explicó el doctor Claudio Bruno, director de la Unidad Académica de la fundación e integrante del equipo, en el que también participaron los doctores Mario Bruno, Paola Battezzatti y Sergio Usero. Sin embargo, coincidieron Bruno y Martín, ninguno de esos productos está disponible en nuestro país. Pero, a partir de este hallazgo, los expertos estiman que con el valor de una dosis de esos contrastes artificiales se puede cubrir un año de trabajo con yerba mate. "Aunque probamos la utilidad de la infusión sólo para la vía biliar, consideramos que seguramente tendrá muchísima utilidad en los estudios por imágenes de otros sistemas, como el urológico", finalizó Martín.
Por Fabiola Czubaj De la Redacción de LA NACION Link permanente: http://www.lanacion.com.ar/868552

Fitorremedicación

Martes 19 de diciembre de 2006 Noticias Ciencia/Salud Nota Fitorremediación
Proponen usar plantas para "limpiar" aguas Eliminan las sustancias contaminantes (Agencia CyTA-Instituto Leloir).-
Un equipo de investigadores de las facultades de Agronomía y de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires y del Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia estudió la dinámica y la toxicidad de los contaminantes en la cuenca del río Matanza-Riachuelo, como también estrategias de fitorremediación, es decir, el uso de plantas para el saneamiento ambiental.
La fitorremediación es un método que puede ser de utilidad para extraer del curso de agua sustancias contaminantes como metales pesados (cromo, cadmio, níquel, cobre y zinc) o compuestos orgánicos, como los derivados del petróleo. Los vegetales utilizados deben tener la capacidad fisiológica y bioquímica de absorber, retener y degradar los contaminantes, transformándolos en otras formas químicas menos tóxicas.
Aunque se trata de un proceso más económico que los tradicionales, lo cierto es que requiere plazos mayores. Para el doctor Juan Agustín Moretton, profesor de Higiene y Sanidad de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, "el proceso de depuración [del Riachuelo] es más sencillo de lo que se cree.
Primero, es imprescindible dejar de contaminar y luego hay que dejar que la naturaleza siga su curso". Junto con la licenciada Alicia Fabricio de Iorio, de la cátedra Química Analítica de la Facultad de Agronomía, y la doctora Laura de Cabo, del Museo de Ciencias Naturales, Moretton estudió los niveles de contaminación de la cuenca Matanza-Riachuelo a través del muestreo de lodos y evaluó las posibilidades de utilizar una especie autóctona, el Schoenoplectus californicus, una especie de junco con capacidad de absorber metales. La toma de muestras se realizó en las márgenes del arroyo Morales, que es uno de los principales afluentes del río Matanza, en un basural a cielo abierto y en el Riachuelo.
Luego evaluaron la capacidad del Schoenoplectus californicus de absorber metales pesados, como el zinc. Los resultados fueron presentados en el IV Taller Nacional y el III Taller Internacional sobre Teratogénesis, Mutagénesis y Carcinogénesis, el La Habana, Cuba. A diferencia de las propuestas actuales de saneamiento del Riachuelo, el especialista opina: "Lo ideal sería, además de aplicar procesos de fitorremediación, parquizar". Link permanente: http://www.lanacion.com.ar/868879

martes, 20 de marzo de 2007

Caminar previene enfermedades

13 MAR 07 Recomendaciones de expertos en EEUU
Caminar 30 minutos todos los días previene enfermedades Mejora la presión arterial, reduce el colesterol y baja el riesgo de tener diabetes. (Clarín) Regina Nuzzo

Se acuerda de cómo se hacían actividades físicas en los años 70? ¿Recuerda las clases de aerobismo, las mallas y fajas, las interminables sesiones de trote y los equipos de pantalón y buzo? Por entonces, los especialistas nos pedían elevar al máximo nuestro ritmo cardíaco y nos repetían que sin esfuerzo no había ganancia.
Hoy, sin embargo, hay un nuevo mensaje. Deje las calzas en su casa. Ya no tendrá que transpirar o cambiarse de ropa. Simplemente salga a caminar. Los expertos recomiendan realizar una caminata de por lo menos 30 minutos la mayoría de los días de la semana. Redúzcalo si lo desea a breves períodos de caminata rápida. Coinciden en que hacer ejercicio de forma enérgica es fantástico pero que no hay que sentirse presionado.
Investigaciones de las últimas décadas mostraron que la actividad física no necesita ser enérgica para ser beneficiosa. Los estudiosos creen, de hecho, que la costumbre de caminar rápido puede ayudar a prevenir las enfermedades cardiovasculares, el cáncer de colon, la osteoporosis y la diabetes. También hay otros trastornos que pueden revertirse a través de las caminatas —cáncer de mama, depresión, disfunciones sexuales y disminución cognitiva—.
El camino de la ciencia del ejercicio moderno comenzó en los años 50, cuando los investigadores descubrieron que los conductores de ómnibus de Londres que estaban sentados al volante todo el día tendían a sufrir más ataques cardíacos que sus compañeros que caminaban adentro de las unidades de dos pisos cortando boletos. Los estudiosos rápidamente identificaron a la medida de laboratorio de aptitud física —la cantidad de oxígeno que el organismo es capaz de trasladar hasta los músculos durante la actividad física— y recomendaron luego alguna actividad física enérgica.
Los primeros lineamientos sobre actividad física que difundió el American College of Sports Medicine, dados a conocer en 1975, alentaban a la gente a hacer ejercicio seguido y durante mucho tiempo, a entre un 70 y un 90% de la reserva cardíaca máxima.
Diez años después, sólo el 20% de los norteamericanos respetaban estas reglas. Cerca del 40% eran sedentarios. Sobrevino luego una nueva era en materia de ejercicio. Es que habían comenzado a acumularse las evidencias que indicaban que actividades físicas menos enérgicas también arrojaban beneficios para la salud. Fue así como en 1995, el American College of Sports Medicine y el Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades de EE.UU., ofrecieron un plan de ejercicios distinto para los estadounidenses. Recomendaban hacer por lo menos 30 minutos de actividad física de intensidad moderada casi todos los días.
Ahora, todas estas recomendaciones parecen anticuadas. Lo último son los beneficios de los ejercicios moderados. Algunas de las conclusiones de los últimos estudios son sorprendentes. Caminar a paso vivo no sólo es mejor para su salud que sentarse a mirar televisión, sino que aparentemente es tan bueno como trotar.
Caminar mejora la circulación sanguínea. Puede también bajar la presión arterial y mejorar el colesterol, factores importantes para prevenir los infartos. Mejora también el manejo que hace el organismo de la glucosa, modifica los niveles de las hormonas, fortalece la densidad ósea, reduce las inflamaciones y mejora el funcionamiento de los neurotransmisores cerebrales.
TRADUCCION: Silvia S. Simonetti